top of page
Buscar

Bandas Sonoras ¿Originales?

  • koraarteentrometid
  • 13 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Dentro del mundo cinematográfico hay muchos componentes que hacen que una película o serie sea inmortal. Nos vamos a centrar en uno que, pese a ser invisible, puede definir una producción: las Bandas Sonoras Originales (BSO) u Original Soundtracks (OST).

Las BSO suelen tener como objetivo generar un tipo de atmósfera en la película. No obstante, hay OST que trascienden a la producción a la que pertenecen y se adentran en otros lugares, como anuncios o programas de TV. Hay algunas que se reconocen sin haber visto el largometraje al que pertenecen, como es el caso de Star Wars (del célebre John Williams) o Piratas del Caribe (del gran Hans Zimmer). Hoy en día, esta música es uno de los mayores reclamos en las bandas sinfónicas, que cada año realizan conciertos en los que introducen estas piezas musicales en su repertorio.


No obstante, el mundo de las Bandas Sonoras es muy amplio. Por ello, vamos a hablar sobre autores menos conocidos, no por falta de talento, así como la influencia de unos autores sobre otros.

En primer lugar, queremos presentaros a Max Richter (1966), un compositor alemán cuyo género es el minimalista. Una de sus obras más conocidas es On the nature of daylight, de la película “La Llegada” (Denis Villeneuve, 2016), donde él realizó este tema principal de la película, pero la OST completa pertenece a Jóhann Jóhannsson. Aún así, la pieza que nos interesa es The shores of Scotland, de la película “María, Reina de Escocia” (Josie Rourke, 2018). Para continuar, necesitamos que escuchéis esta pieza, aunque solo sean los primeros veinte segundos. Aquí lo tenéis:

Al empezar, puede que vuestra primera reacción haya sido pensar en la melodía del himno de la Champions League de fútbol. Pues sí. Sin embargo, no pensemos que Max Richter se ha basado en los anuncios de fútbol para crear este tema. Y es que, tampoco el himno de la Champions fue creado desde cero para este deporte. Su verdadero origen está en el Zadok the Priest, del compositor barroco Friedrich Händel.


Continuamos con música religiosa. Dentro de las misas, incluídas las de Requiem, encontramos diferentes partes. La primera de todas ellas es el Kyrie. Kyrie Eléison viene del griego y significa “Señor, ten piedad”. Pese a la solemnidad de esta pieza, podemos ver este mismo tema en la BSO de una de las series cómicas más recientes: “Fleabag” (2016 y 2019). Esta aclamada producción, escrita y dirigida por Phoebe Waller-Bridge, presenta, con gran humor inglés, una segunda temporada donde la religión tiene un gran peso.

Debido a esto, la compositora Isobel Waller-Bridge creó el tema Kyrie para la temporada final. Si bien esta pieza suele ser digna, en la serie se emplea como amplificador dramático ante hechos meramente cómicos.


Con ello, vemos cómo temas tan clásicos como éste rompen la barrera y son capaces de introducirse en proyectos audiovisuales de diferentes géneros, gracias a la maestría y conocimiento de los compositores actuales.


Por último, traemos un compositor español. Su nombre es Alberto Iglesias. Puede que no te suene, y hay que decir que esto es algo que muchos se cuestionan, pues este músico es el principal compositor de la Bandas Sonoras de Almodóvar y el más premiado de los compositores españoles. De este músico destacamos Me voy a morir de tanto amor, de la película “Lucía y el Sexo” (Julio Medem, 2001).

Este precioso vals puede resultar conocido, pues ha sido empleado en numerosos anuncios. Sin embargo, su influencia más destacable es la que ejerce en una de las melodías que más nos ha hecho llorar: Married life (Michael Giacchino), de la película de animación “Up” (2009). Si bien no hay una relación clara entre ambas, Iglesias afirmó que sí veía el parecido y se sentía orgulloso de ello.


Con estos pequeños ejemplos queremos destacar la gran importancia de las Bandas Sonoras en el interior de las películas y series, y en su relación con las demás piezas cinematográficas del presente y el pasado. Os animamos que prestéis atención a estas melodías y que las escuchéis de manera aislada para poder apreciar todo su potencial.

 
 
 

Comments


bottom of page